El virus de la viruela símica (viruela símica) es un virus zoonótico que se detectó por primera vez en el continente africano y puede transmitirse de varios animales a los humanos y de persona a persona.
¿Qué es el virus Klad 1b?
El virus del clado 1b es una variante genética del virus de la viruela simica y describe un subgrupo que se encuentra normalmente en una región o población en particular.
El virus de la viruela simio se conoce normalmente como virus zoonótico, es decir, se transmite de animales a humanos y, en algunos casos, se propaga entre humanos.
La variante del clado 1b es un subgrupo del virus que se separa de otras variantes en términos de infecciosidad, velocidad de propagación o síntomas al seguir diferentes caminos evolutivos.
Se cree que esta variante puede ser más eficaz, especialmente en personas con un sistema inmunitario debilitado.
Sin embargo, aún se necesitan más investigaciones sobre las características de la variante Klad 1b y el efecto de estos rasgos en la enfermedad.
¿Cuáles son los síntomas del virus Klad 1b?
La variante del clado 1b muestra características similares a los síntomas del virus de la viruela símica en general, pero en algunos pacientes los síntomas son más leves o diferentes. Los síntomas comunes de la variante del clado 1b son
:
Fiebre y escalofríos: a medida que el cuerpo combate el virus, la fiebre alta y los escalofríos son algunos de los síntomas más comunes.
Erupciones cutáneas: Al igual que con el virus de la viruela del mono, la variante Klad 1b también provoca erupciones cutáneas. Estos sarpullidos aparecen inicialmente en forma de pequeñas ampollas o granos en la piel y, en las etapas posteriores, la corteza
se une.
Hinchazón de los
ganglios linfáticos: la variante Klad 1b provoca inflamación de los ganglios linfáticos, especialmente en la zona del cuello, las axilas y la ingle. Esto indica que el cuerpo ha aumentado la respuesta inmunitaria para combatir las infecciones.
Dolor de cabeza y dolor muscular: los dolores corporales, los dolores musculares y la debilidad general son uno de los signos de la propagación del virus.
Problemas respiratorios: también se observan síntomas como falta de aliento o dolor torácico debido a que el virus se deposita en las vías respiratorias de algunas personas.
¿Qué causa el virus Klad 1b?
El clado 1b se produjo a través de un proceso evolutivo natural como una de las variantes genéticas del virus de la flor de los monos.
La composición genética de los virus puede cambiar con el tiempo para adaptarse a las diferentes condiciones ambientales o sistemas hospedadores.
Estas mutaciones afectan a las características de infectividad del virus o a su capacidad de provocar enfermedades.
Se ha descubierto que la variante del clado 1b está muy extendida, especialmente entre las poblaciones de monos de África, pero sus rutas de transmisión a los humanos se están explorando a fondo.
El contacto con animales, las condiciones de higiene inadecuadas o el contacto directo con una persona infectada aumentan el riesgo de propagar el virus.
Las personas con un sistema inmunitario débil son más vulnerables a esta variante y tienen un mayor riesgo de infección.
¿El virus Klad 1b es contagioso?
Sí, la variante del Klad 1b es contagiosa. Al igual que el virus de la viruela simica, la variante Klad 1b se transmite de personas infectadas por gotitas o por contacto directo con
lesiones cutáneas.
En particular, entrar en contacto con personas con erupciones cutáneas o utilizar los mismos objetos aumenta el riesgo de transmisión.
Al mismo tiempo, el contacto con un animal infectado aumenta la probabilidad de transmisión del virus a los humanos, especialmente en las zonas en las que esta variante es común.
El cumplimiento de las normas de higiene es importante para prevenir la propagación del virus.
Medidas como evitar el contacto cercano con personas infectadas, limpiar las superficies con regularidad y cuidar la higiene de las manos ayudan a reducir el riesgo de transmisión del virus.
¿Qué es el tratamiento contra el virus del clado 1b?
Al igual que otras variantes del virus de la viruela símica, no existe un tratamiento específico para la variante Klad 1b, pero los tratamientos de apoyo se utilizan para aliviar los síntomas de la enfermedad y apoyar el sistema inmunitario.
El curso del tratamiento suele depender de los síntomas:
Antipiréticos y analgésicos: se pueden usar analgésicos y antipiréticos para la fiebre y los dolores corporales por recomendación del médico.
Cuidado de la piel y tratamiento de las heridas: es importante usar limpiadores antisépticos para los sarpullidos y las heridas en la piel para prevenir la propagación de la infección. También es útil para hidratar la piel y mantenerla higiénica.
Apoyos inmunológicos: se pueden tomar refuerzos inmunológicos, como suplementos de vitamina C o vitamina D, para ayudar al cuerpo a luchar contra el virus y apoyar la lucha del cuerpo contra el virus.
Si la enfermedad es grave o se presentan síntomas graves, como dificultades respiratorias, es posible que se necesite hospitalización y oxígeno.
Es especialmente importante que las personas de los grupos de riesgo continúen el tratamiento bajo la supervisión de un médico.
Preguntas frecuentes
¿De dónde viene el virus Klad 1b?
El virus del clado 1b es conocido como una variante más contagiosa y grave del virus de la viruela simica y se ha detectado por primera vez en el Reino Unido. Esta variante era común inicialmente en ciertas partes de África, especialmente en la República Democrática del Congo, y más tarde también comenzó a aparecer en países como el Reino Unido. La detección del virus en el Reino Unido supone un riesgo potencial de propagación, ya que la movilidad mundial facilita la propagación del virus y se monitorea cuidadosamente.