La mordedura de serpiente representa un riesgo poco frecuente pero grave para las personas que pasan tiempo en la naturaleza o se encuentran en áreas cercanas al hábitat de las serpientes.
¿Cuáles son los síntomas de una mordedura de serpiente? Tratamiento para mordeduras de serpientes
Los síntomas de una mordedura de serpiente varían según el tipo de mordedura de serpiente y de si es venenosa o no.
En las mordeduras de serpientes no venenosas, solo se observan dolor, hinchazón y un ligero enrojecimiento localizados.
Pero además de estos síntomas en las mordeduras de serpientes venenosas, se pueden presentar síntomas más graves bajo los efectos del veneno.
Inmediatamente después de la picadura, se puede producir una intensa sensación de ardor, dolor intenso, hematomas e hinchazón en la zona.
A medida que el veneno se propaga por el cuerpo, también pueden aparecer síntomas sistémicos como mareos, náuseas, vómitos, falta de aliento, dolor abdominal y pérdida del conocimiento.
En algunos casos, pueden producirse debilidad muscular, ictus y alteraciones del ritmo cardíaco. Cuando se presentan los síntomas, es importante buscar atención médica de emergencia.
¿Cómo se produce una mordedura de serpiente?
La mordedura de una serpiente suele ocurrir cuando la serpiente se siente amenazada o durante la caza. Las serpientes venenosas pueden inyectar veneno en el cuerpo a través de los dientes, a través de las glándulas venenosas durante una
mordedura.
En las serpientes no venenosas, por otro lado, no existe esa inyección, pero la mordedura sigue conllevando el riesgo de infección. Por lo general, se ven dos marcas de dientes distintas durante la mordedura, pero pueden variar según el tipo de serpiente.
¿Cuáles son los tipos de mordeduras de serpientes?
La mordedura de serpiente se considera venenosa y no venenosa. En las mordeduras de serpientes venenosas, se inyecta veneno en el cuerpo a través de los dientes de la serpiente.
Las serpientes venenosas incluyen serpientes de cascabel, cobras, víboras y serpientes cabeza de cobre.
El veneno de las serpientes puede ser de diferentes especies, como neurotoxinas, hemotoxinas y citotoxinas.
Provoca efectos negativos en el sistema nervioso, la circulación sanguínea o las células del cuerpo. En las mordeduras de serpientes no venenosas, por otro lado, solo se produce una lesión mecánica y el veneno
no se inyecta.
Pero las picaduras también pueden conllevar un riesgo de infección y requieren un tratamiento adecuado.
Cómo diagnosticar una mordedura de serpiente
El
diagnóstico de la mordedura de serpiente se basa en las manifestaciones clínicas y en el historial del paciente. El hecho de que el paciente indique el contacto con una serpiente antes de la mordedura facilita el diagnóstico.
Además, las típicas cicatrices dentales y los síntomas locales en la zona de la picadura también respaldan el diagnóstico.
Si se conoce el tipo de serpiente, esto es de vital importancia en términos de tratamiento. En las mordeduras de serpientes venenosas, también se pueden preferir los exámenes por imágenes, como el estado general del paciente, las pruebas de laboratorio y la resonancia magnética.
Los análisis de sangre se realizan para detectar problemas de coagulación, afecciones disfuncionales como la insuficiencia renal y otras complicaciones.
¿Es posible contraer la rabia por la mordedura de una serpiente?
Como las mordeduras de serpientes no transmiten el virus de la rabia, no hay riesgo de contraer la rabia por las mordeduras de serpientes. La rabia es una enfermedad que se transmite sobre todo por los mamíferos y las serpientes no son portadoras del virus.
Pero las mordeduras de serpientes siguen conllevando el riesgo de infección, por lo que la herida debe limpiarse adecuadamente y, si es necesario, iniciar la terapia con antibióticos.
Primeros auxilios por mordedura de serpiente
Los primeros auxilios en caso de mordedura de serpiente son muy importantes y, si no se llevan a cabo las intervenciones adecuadas, la situación puede empeorar. En caso de mordeduras de serpientes venenosas, hay que asegurarse de que la persona mantenga la calma y no se mueva, ya que el movimiento puede aumentar la velocidad a la que el veneno se propaga por todo el cuerpo.
La zona de la mordedura debe mantenerse por debajo del nivel del corazón y no se debe aplicar hielo en el lugar de la picadura de ninguna manera. Además, la herida no debe cortarse ni absorberse. Si hay joyas en el lugar de la picadura, hay que quitárselas y envolver la zona con un paño limpio. Si es posible, hay que determinar la especie de la serpiente, pero no intentar atraparla de forma arriesgada. Hay que acudir a los servicios médicos de emergencia y mantener a la persona inmóvil hasta que la trasladen al hospital.
¿Cómo pasa una mordedura de serpiente?
El proceso de curación de una afección por mordedura de serpiente depende del tipo de serpiente que muerda y del tratamiento que se administre. Las mordeduras de serpientes no venenosas suelen curarse por sí solas en unos días, pero puede que sea necesario un tratamiento con antibióticos si la herida se
infecta.
En el
caso de las mordeduras de serpientes venenosas, se aplica una terapia antiveneno. Este tratamiento acelera el proceso de recuperación del cuerpo al neutralizar el veneno. Además del tratamiento, se pueden recetar analgésicos y fármacos para reducir la hinchazón. El proceso de curación suele tardar varias semanas, pero en casos de intoxicación grave, este proceso puede prolongarse.
Cómo tratar la alergia a las mordeduras de serpiente
La alergia a las mordeduras de serpientes puede provocar reacciones en algunas personas. En este caso, se necesita atención médica inmediata. Los síntomas de una reacción alérgica pueden incluir un shock anafiláctico, falta de aliento, hinchazón intensa, erupciones cutáneas y
pérdida del conocimiento.
En caso de alergia, tu médico puede suprimir la respuesta alérgica administrándole inyecciones de adrenalina y corticoesteroides. Las personas que son alérgicas a las mordeduras de serpientes deben denunciar esta afección al médico si han tenido una reacción anteriormente. Esta información puede influir en el proceso de tratamiento.
Proceso de curación tras un tratamiento por mordedura de serpiente
El proceso de curación tras el tratamiento de una mordedura de serpiente puede variar según la gravedad de la mordedura. Las mordeduras de serpientes no venenosas pueden curarse en unos días, mientras que las mordeduras de serpientes venenosas
pueden tardar varias semanas.
Tras el tratamiento, los pacientes se someten a un proceso que requiere el cuidado de las heridas, la atención y el seguimiento contra el riesgo de infección. La hinchazón, el dolor y los moretones son una parte natural del proceso de curación, pero se espera que los síntomas disminuyan con el tiempo. Durante el período de recuperación, es importante ir al chequeo médico y seguir el plan de tratamiento recomendado.
Preguntas frecuentes
¿A qué sección ir por una mordedura de serpiente?
En caso
de mordedura de serpiente, es necesario ponerse en contacto con la sala de emergencias lo antes posible. Ir a un hospital con médicos especialistas puede ser la opción más correcta, ya que es una situación que requiere atención médica inmediata.
¿Por qué pica una mordedura de serpiente?
La picazón en la zona de la mordedura de serpiente puede formar parte del proceso de curación de la herida. Además, la liberación de histamina puede provocar picazón, mientras que el cuerpo forma una respuesta inmunitaria al veneno. Si el picor es intenso, tienes que ponerte en contacto con tu médico.
¿Se puede sentir una mordedura de serpiente?
Las mordeduras de serpientes se sienten sobre todo. Durante la picadura, hay una sensación instantánea de dolor o ardor. Especialmente con las mordeduras de serpientes venenosas, esta sensación puede hacerse más pronunciada.
¿Qué crema usar para la mordedura de serpiente?
La crema y el tratamiento farmacológico que se utilizan tras una mordedura de serpiente varían según el estado de la picadura y las recomendaciones del médico. Se recomienda ponerse en contacto con un centro médico para recibir tratamiento. Los medicamentos que se van a utilizar los receta tu médico.
¿Qué es bueno para la hinchazón por mordedura de serpiente?
Se
pueden tomar varias medidas importantes para reducir la hinchazón tras una mordedura de serpiente. Mantener la zona mordida por debajo del nivel del corazón puede evitar que la hinchazón aumente.
No mover la zona para reducir la hinchazón y descansar según lo recomendado por el médico, una nutrición equilibrada con un consumo abundante de líquidos puede ayudar al proceso de recuperación.
¿Ves una burbuja después de una mordedura de serpiente?
Pueden formarse ampollas
tras la mordedura de una serpiente, pero esto depende del tipo de serpiente y de la gravedad de la mordedura. En las mordeduras de serpientes venenosas, pueden aparecer ampollas como resultado de la acumulación de líquido bajo la piel bajo los efectos del
veneno.
Las ampollas suelen ir acompañadas de hinchazón y hematomas intensos en el lugar de la picadura. En caso de mordeduras de serpientes venenosas, es necesario vigilar cuidadosamente y recibir atención médica si es necesario, ya que las ampollas pueden conllevar un riesgo
de infección.
¿Cuántos días dura una mordedura de serpiente?
El proceso de curación de una mordedura de serpiente puede ser diferente en cada caso. Las mordeduras de serpientes no venenosas pueden curarse en unos días. Estas picaduras requieren un tratamiento sencillo, acompañado de una ligera hinchazón y dolor.
Las mordeduras de serpientes venenosas, por otro lado, pueden durar varias semanas o incluso meses. El tratamiento cuenta con el apoyo de antivenenos y otras intervenciones médicas.