Volver

Qué causa el dolor de estómago después de vomitar

El dolor de estómago después del iftar durante el Ramadán es una queja muy común. Para prevenir esta afección, en el sahurda y el iftar se deben consumir alimentos ligeros que no cansen el estómago. Comer despacio y consumir mucha agua entre las comidas principales, como el sahur y el iftar, puede

prevenir el dolor de estómago.

Formas de prevenir el dolor de estómago después de vomitar

Para prevenir los problemas estomacales que se pueden experimentar durante el Ramadán;

    Durante el mes d

  • El Ramadán, hay que tener cuidado de comer de forma regular y sana. Junto con las comidas principales del sahur y el iftar, los aperitivos deben consumirse a intervalos de 1 a 1,5 horas después del
  • iftar.

  • Para no tener problemas estomacales durante el mes del Ramadán y pasar este mes sano, hay que hacer el sahur y consumir alimentos ligeros (como yogur, leche o queso), como el desayuno, y tener cuidado de no consumir alimentos como aceite de oliva o alimentos fritos.
  • Al empezar el plato, debes empezar con alimentos ligeros como sopa, aceitunas o dátiles y esperar de 10 a 15 minutos, luego continuar con alimentos ligeros, como ensaladas, y luego alimentarlo con alimentos ricos en vitaminas y minerales (como arroz bulgur, carne, pollo, pasta, pan de trigo).
  • Comer a la hora del iftar no debe empezar rápidamente, en lugar de consumir porciones grandes, se prefieren las porciones pequeñas a intervalos cortos después del iftar. Las comidas se deben masticar de forma gradual y completa. De este modo, puedes evitar la indigestión, que no se carga repentinamente en el estómago, que lleva mucho tiempo con hambre
  • .

  • Otro factor importante para la salud del estómago después del ayuno es la forma en que se cocinan los alimentos. Hervir, asar o hornear los alimentos es importante para la salud del estómago, más que cocinar alimentos que son difíciles de digerir, como freír o asar
  • .

  • El consumo de agua en el período comprendido entre el ayuno y el sahura también desempeña un papel importante a la hora de equilibrar el azúcar en sangre del cuerpo hambriento. Además de consumir una media de 2 a 2,5 litros de agua al día, es útil consumir suero de leche, zumos recién exprimidos
  • .

  • Para satisfacer la necesidad de reducir el azúcar en sangre después del consumo, deberían preferirse los postres con leche, como el suero de leche y las natillas, en lugar de los sorbetes o los postres grasos.
  • Para evitar situaciones que afecten al sistema digestivo, como el estreñimiento, ya que habrá irregularidades en la nutrición durante el Ramadán, se recomienda consumir alimentos fibrosos, como verduras o pan integral, en el iftar, y consumir frutos secos como frutos secos, nueces y almendras durante la merienda.
  • Para ayudar al sistema digestivo después de defecar, se recomienda no permanecer sedentario, dar paseos cortos o hacer ejercicios ligeros entre 1 y 2 horas después de comer.
  • Cómo comer durante el Ramadán para prevenir el dolor de estómago

    En primer lugar, se recomienda el iftar para empezar con sopa de aceitunas o dátiles y alimentos líquidos. Esperar unos 10 minutos antes de pasar al plato principal será beneficioso para la digestión.

    Como el agua no se consume durante muchas horas, hay que tener cuidado de consumir una media de 2 a 2,5 litros de agua después del sahur, el iftar y el iftar. El hecho de que el postre que se coma entre 1 y 2 horas después de la comida también sea dulce con leche (como arroz con leche, gulash, ashura) beneficiará tanto en términos de control de peso como de una comida más ligera.

    La comida sahur debe considerarse como el desayuno. En esta comida también se deben consumir alimentos ligeros. Debe consumirse agua en abundancia antes de empezar y al final de la comida. En el Sahurda, los alimentos ricos en proteínas como los huevos, la leche, los alimentos ligeros que te mantienen saciado, como el kéfir, el yogur o el cacik, y muchos alimentos de hoja, como las ensaladas, reducirán los dolores de estómago y ayudarán a pasar cómodamente el tiempo previo al iftar. También es beneficioso consumir pan integral o de centeno, que es bueno para el tracto digestivo y mantiene saciado durante mucho tiempo.

    Dejar una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *