¿Qué son las enfermedades del páncreas?
Para
obtener información sobre los síntomas de la enfermedad pancreática, es necesario saber qué son las enfermedades del páncreas. Las enfermedades que se pueden producir en el páncreas, que tienen funciones extremadamente importantes, se enumeran de la siguiente manera;
- Pancreatitis aguda: esta afección provoca que la glándula pancreática se inflame por diferentes causas y, por lo tanto, no pueda realizar sus funciones. Esta enfermedad se conoce comúnmente como inflamación del páncreas. Los síntomas del malestar pancreático se presentan en esta enfermedad, en general, en forma de dolor abdominal. El dolor comienza en la parte superior del abdomen y se extiende. Los factores que causan esta afección incluyen los cálculos biliares, el consumo de alcohol, los medicamentos que se usan con regularidad, las infecciones virales
- Pancreatitis crónica: esta afección puede definirse como la incapacidad de la glándula pancreática para restablecer sus funciones debido a una inflamación frecuente. Los síntomas de este trastorno pancreático incluyen la aparición de dolor después de comer, la diarrea y la insuficiencia de insulina
- Pancreatitis autoinmune: esta afección generalmente es causada por el sistema inmunitario. Tiene casi los mismos síntomas que la inflamación del páncreas
- Enfermedades quísticas del páncreas: el quiste que se produce dentro de la glándula pancreática está incluido en la categoría de enfermedades quísticas. Estos quistes que se producen en el páncreas generalmente se detectan por casualidad.
- Cáncer de páncreas: otra afección que se puede presentar en el páncreas es el cáncer de páncreas. Los síntomas de este problema de salud varían según el estadio del cáncer. También es útil saber que el cáncer de páncreas es un tipo de cáncer insidioso y es muy difícil de diagnosticar en un estadio temprano
y la pancreatitis autoinmune
¿Qué causa el cáncer de páncreas?
Como resultado de una investigación en pacientes con cáncer de páncreas, aún no está claro qué afección causa el cáncer de páncreas. Además, las investigaciones han revelado las principales causas que pueden provocar el cáncer de páncreas.
Entre estas razones están las siguientes:
- Obesidad
- Diabetes
- Tener personas con cáncer de páncreas en la familia de la persona
- Predisposiciones genéticas
- Alcohol y tabaquismo
- Exposición a productos químicos
- Edad avanzada
- Adopción del sedentarismo
- Tras haber sufrido una inflamación prolongada del páncreas
¿Qué es el cáncer de páncreas?
«¿Qué es el cáncer de páncreas? «La pregunta puede responderse como un tipo de cáncer que se desarrolla en el páncreas y progresa con extrema rapidez. Aunque no se sabe exactamente qué causa esta afección, sí se sabe que la enfermedad progresa de forma insidiosa.
Para que el
cáncer de páncreas se detecte y trate en sus primeras fases, las personas tienen que hacerse controles de salud periódicos. Por otro lado, el hecho de que las personas conozcan bien su cuerpo y sean capaces de darse cuenta de cualquier cambio que se produzca en sus sistemas corporales también permite diagnosticar este tipo de cáncer en un estadio temprano.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas?
Los síntomas del cáncer de páncreas varían según el estadio del cáncer. El cáncer de páncreas, que tiene cuatro estadios diferentes, provoca la aparición de los siguientes síntomas cronológicos
:
- Los síntomas del cáncer de páncreas en estadio 1 suelen incluir náuseas, pérdida de apetito, pérdida repentina de peso, ictericia y dolores de estómago
- Dolor abdominal en estadios avanzados, náuseas, debilidad y fatiga, dolor abdominal que comienza después de comer o cuando la persona se acuesta
- En general, el tercer estadio del cáncer de páncreas se manifiesta por un dolor que comienza en la parte superior del abdomen y llega a la espalda. Además, el color amarillento de la piel y la parte inferior de los ojos, el oscurecimiento del color de la orina y los cambios en el color de las heces también figuran entre los síntomas que se producen a medida que avanza
- Entre los signos de muerte por cáncer de páncreas en estadio 4, aumentan las náuseas, la ictericia y el dolor abdominal. Los dolores por gases, el nivel alto de dolor de espalda, el oscurecimiento del color de la orina, los crecimientos en la vesícula biliar y el hígado, las formaciones varicosas y el picor también son algunos de los síntomas que se manifiestan en la última etapa
¿Cómo se diagnostica el cáncer de páncreas?
El
cáncer de páncreas es el cuarto tipo de cáncer más común en todo el mundo y también es uno de los tipos de cáncer progresivos más insidiosos. Por lo tanto, el cáncer de páncreas es difícil de diagnosticar. El dolor de estómago, las náuseas y el dolor abdominal son algunos de los primeros signos del cáncer de páncreas.
Pero el hecho de que haya tantas enfermedades que puedan provocar estos síntomas deja atrás la idea del cáncer de páncreas. En los casos en que los médicos especialistas sospechan de un cáncer de páncreas, se hacen exámenes a los que recurren para diagnosticar la enfermedad.
Estos exámenes se ordenan de la siguiente manera:
- Análisis de sangre
- Tomografía por emisión de positrones
- Laparoscopia
- Ecografía
- Resonancia magnética
¿Cómo tratar el cáncer de páncreas?
Para el tratamiento del cáncer de páncreas, es necesario tener en cuenta el estado general de salud de la persona, la ubicación y el tamaño del tumor y en qué estadio se encuentra el cáncer de páncreas. Tras evaluar todos estos criterios, se trata de elegir el método de tratamiento adecuado para el cáncer de páncreas.
Pero para los pacientes con cáncer de páncreas del cuarto estadio, no hay ningún tratamiento que los especialistas puedan recetar. La mejor opción que se puede hacer en este momento es mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir la gravedad de los síntomas que se presentan.
Los métodos de tratamiento que se pueden aplicar al cáncer de páncreas que se puede diagnosticar en un estadio temprano se enumeran de la siguiente manera:
- Cirugía de cáncer de páncreas
- Aplicación del método de Whipple
- Método de pancreatectomía remota
- Método de pancreatectomía total
- Radioterapia
- Quimioterapia
Preguntas frecuentes sobre el trastorno pancreático
¿Qué hacer para prevenir el cáncer de páncreas?
No se
sabe exactamente qué causa el cáncer de páncreas. Pero los médicos especialistas han explicado los factores que pueden causar este problema de salud. En consecuencia, para prevenir el cáncer de páncreas, es necesario evitar el consumo de tabaco y alcohol, prestar atención a la dieta, evitar los nutrientes dañinos como el azúcar y los dulces, hacer ejercicio con regularidad, mantener el peso ideal y hacerse controles de salud periódicos.
¿Cómo se debe alimentar a los pacientes con cáncer de páncreas?
No hay ningún programa de nutrientes que los pacientes de cáncer de páncreas no deban consumir o consumir estrictamente. Los médicos especialistas dan información sobre los alimentos que no deben consumirse, teniendo en cuenta el estado general de salud de sus pacientes y el estadio del cáncer. Pero, en general, no se recomienda el consumo de carne ni alimentos sólidos, mientras que se recomiendan elementos nutricionales que fortalezcan el sistema inmunitario, como el yogur y el kéfir caseros, a los pacientes con cáncer de páncreas.
¿Qué causa el picor en el cáncer de páncreas?
Una de las afecciones
de las que más se quejan los pacientes con cáncer de páncreas es el picor, especialmente en los primeros estadios. Esta afección se produce debido al hecho de que la bilirrubina se acumula en la piel. Este síntoma, que es uno de los primeros signos del cáncer de páncreas, es uno de los síntomas que permiten a las personas recibir tratamiento en un estadio temprano.