Puede ser una fuente de
curación natural con los beneficios del zumo de pomelo, que se consume a menudo con su agradable olor y sabor agridulce específico. Se obtiene exprimiendo la planta semitropical de pomelo, de origen jamaiquino. El pomelo es uno de los miembros más valiosos de la familia de los cítricos, pero puede ser menos preferido en comparación con el zumo de mandarina, limón y naranja.
Calorías, propiedades y valores nutricionales del zumo de pomelo
El zumo de pomelo es una de las bebidas más bajas en calorías. Por lo tanto, es un alimento fantástico que puedes incorporar a tu dieta y que quieras que sea equilibrada. El valor calórico aproximado del zumo exprimido de un pomelo de tamaño mediano es de 52. Puede que haya una diferencia de calorías entre la fruta y la fruta, ya que el porcentaje de fibra en su zumo será menor.
La psoriasis se encuentra en la subfamilia Citrinae de la familia de las agallas. El pomelo, cuyo nombre latino Citrus paradisi, surge como resultado de una hibridación aleatoria de una especie de naranja dulce originaria de la isla jamaiquina de Barbados, traída del sur de
Asia.
Florece
En forma de inflorescencias de color blanco en árboles de unos 4 a 6 m de altura, que adoran los climas subtropicales. Da frutos que parecen naranjas aplanadas en la parte superior e inferior. Las principales sustancias que contiene se pueden enumerar en forma de vitaminas, minerales, fibra y pectina.
Según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, los valores nutricionales que se encuentran en el pomelo de tamaño mediano y su zumo son los siguientes:
- 2 g de fibra
- 1 g de proteína
- 13 g de carbohidratos
- 43% de vitamina C
- 8% de vitamina A
- 4% de potasio
- 4% de tiamina
- 4% de folato
- 3% de magnesio
- Compuestos antioxidantes polifenólicos
¿Cuáles son los beneficios del zumo de pomelo?
Consumir zumo de pomelo con regularidad puede contribuir al funcionamiento normal de muchos sistemas del cuerpo. Sin embargo, no hay pruebas científicas concluyentes sobre si el zumo de pomelo beneficia con el estómago vacío. Por otro lado, los usuarios tienen en mente: «¿El zumo de pomelo reduce la presión arterial, pierde peso, es bueno para el azúcar?» puede dejar muchos signos de interrogación en estos
asuntos.
Entonces es posible enumerar los 7 beneficios basados en la ciencia del zumo de pomelo de la siguiente manera:
- Puede ser un importante apoyo para el sistema inmunitario. Se sabe que el alto nivel de vitaminas C, A y B que contiene protege contra los virus y las bacterias dañinos. El zinc, el cobre y el hierro contribuyen a aumentar las defensas corporales. Además, ayuda a resistir las infecciones. Además, las investigaciones muestran que la vitamina C ayuda a superar los resfriados más rápidamente.
- Es apto para dietas. Al igual que muchos tipos de fruta, contiene mucha agua, con unos 2 gramos de fibra, para ayudar a limitar el consumo de calorías y a sentirse más lleno. Al mismo tiempo, en un estudio sobre personas que consumían zumo de pomelo con los alimentos, se observó una disminución significativa de la lubricación de la región lumbar. Sin embargo, no había diferencias estadísticamente significativas entre quienes consumían zumo y fruta
- Con los problemas de diabetes, reducir la resistencia a la insulina puede tener un efecto auxiliar. Una de sus tareas fundamentales es regular el azúcar en sangre, la hormona insulina, que puede funcionar de forma más sana y reducir la resistencia con el consumo regular de pomelo, fruta o zumo. En un grupo de sujetos que consumieron medio pomelo antes de las 3 comidas del día, hubo una disminución significativa del nivel de insulina y de la resistencia en comparación con los que no lo comieron. Otro hallazgo muy importante fue que quienes consumían la fruta entera en lugar de zumo tenían un riesgo reducido de diabetes tipo 2 y un mejor control del azúcar en sangre
- mejorar la salud del corazón. Se puede decir que mejora los valores del colesterol y la presión arterial alta, lo que puede suponer un riesgo de enfermedad cardíaca, ya que reduce la presión arterial sistólica (presión arterial alta). Se cree que este efecto se debe a la gran cantidad de potasio que contiene. Al mismo tiempo, la fibra dietética y otros nutrientes que contiene pueden reducir los niveles de colesterol
- a aliviar el problema de los cálculos renales. Las sustancias de desecho que se filtran por los riñones a través de la orina pueden formar cristales y provocar la transformación en cálculos. El zumo de pomelo actúa como purificador de la sangre en este momento. El ácido cítrico del pomelo se une al calcio. Así que se desechará más fácilmente. Además, puede resultar difícil acumular cálculos en la orina cuyo pH aumente
- apoyo para prevenir la formación de radicales libres que causan muchas enfermedades. Gracias al alto contenido de antioxidantes, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diversas enfermedades. Contiene una variedad de poderosos antioxidantes, como carotenoides, flavonoides y derivados del licopeno. Estos antioxidantes se unen a los radicales libres al reducir el estrés oxidativo en las células
- barrera cutánea. La vitamina C en su composición es eficaz para reparar los daños cutáneos y contra el envejecimiento. Además, los ácidos cítrico, málico y tartárico son algunas de las moléculas importantes que sirven para aumentar la elasticidad de la piel. El hecho de que la gran mayoría sea agua también es necesario para la hidratación de la piel
.
.
Puede
.
Ayuda
.
Es un
.
Refuerza la
.
¿Cómo hacer zumo de pomelo?
El zumo de pomelo puede ser uno de esos zumos que no le gusta beber a todo el mundo por el sabor amargo que deja en la boca. Por otro lado, tener tantas variedades diferentes de pomelo, tanto en sabor como en apariencia, puede dificultar su consumo. Por lo tanto, después de exprimirlo con un exprimidor, puedes consumirlo fácilmente y endulzarlo con otros manjares. Puedes hacer que sea más fácil de beber añadiendo zumo de naranja, miel, canela y jengibre.
Preguntas frecuentes sobre el zumo de pomelo
¿Quién no puede usar zumo de pomelo?
El zumo de pomelo es un zumo que puede tener tantos daños como beneficios. El zumo de pomelo no es uno de los nutrientes que todo el mundo puede consumir directamente debido a que puede provocar interacciones farmacológicas y a su bajo pH. El zumo de pomelo puede dañar si se toma junto con ciertos medicamentos. Puede inhibir el CYP3A4, que participa en el mecanismo P450, una de las enzimas que el cuerpo utiliza para metabolizar los fármacos en el hígado. Esta afección aumenta la probabilidad de provocar una intoxicación debido a las consecuencias, como una sobredosis de medicamentos, y pone de relieve los posibles efectos secundarios.
Las personas que reciben medicamentos para la presión arterial, la ansiedad, los trasplantes de órganos, los corticosteroides, el corazón y la alergia deben tener especial cuidado. Por lo tanto, consultar al médico es la opción más saludable. Sin embargo, debido a los diversos ácidos que contiene, el valor del pH es bajo. Las personas con problemas estomacales pueden consumirlo de diferentes maneras, ya que puede perturbar el estómago.
¿Cuándo beber zumo de pomelo?
Pued
Es consumir zumo de pomelo en cualquier momento del día. Los estudios realizados respaldan que consumirlo antes y con las comidas es más beneficioso. Beber zumo de pomelo antes de ir a dormir puede causar malestar estomacal. Por lo tanto, puede que no sea adecuado para el estómago vacío. Tampoco hay información exacta sobre si es útil beber zumo de pomelo a la hora de dormir o por la mañana con el estómago vacío, ya que no hay suficientes estudios.
¿Cuánto zumo de pomelo debes beber al día?
Lo más correcto es beber zumo de pomelo sin exagerar, siempre y cuando no interactúe con ningún medicamento o tengas otras dolencias. La recomendación de los nutricionistas es beber o comer medio pomelo mediano al día. Consultar con un nutricionista puede ser el método más saludable al revisar tu estado de salud general, el propósito de uso y el horario de alimentación diario.
¿Cómo almacenar el zumo de pomelo?
El zumo de pomelo también es útil para preparar zumo de pomelo fresco con muchos nutrientes para aumentar el rendimiento derivado de los beneficios del zumo de pomelo. Pero en los casos en los que no sea posible prepararlo fresco, puede que sea necesario abastecerse. La FDA (Administración Estadounidense de Alimentos y Medicamentos) recomienda que los zumos se almacenen a temperaturas de al menos +4 °C o menos para que no pierdan su valor nutricional. En esos casos, puedes intentar guardarlos en el congelador en recipientes herméticos.