Volver

¿Qué es la insuficiencia pancreática exocrina (EPI)?

¿Cuáles son las causas de la insuficiencia pancreática exocrina EPI?

La

insuficiencia pancreática exocrina (EPI) se produce generalmente en personas con inflamación del páncreas. Si esta afección se hace crónica con el tiempo, puede considerarse la principal causa de la insuficiencia pancreática exocrina (

EPI).

Las otras causas principales de la insuficiencia pancreática exocrina (EPI) en los adultos se pueden enumerar de la siguiente manera;

  • Enfermedad celíaca
  • Diabetes
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Cáncer de páncreas
  • Cirugía del aparato digestivo (de nuevo incluida en esta categoría en las operaciones para perder peso)

¿Cuáles son las causas de la insuficiencia pancreática exocrina EPI en los niños?

La

insuficiencia pancreática exocrina en los adultos también puede ocurrir en los niños en algunos casos. El principal factor que causa este problema de salud en los niños es la predisposición genética, que es la fibrosis quística

.

Esta afección provoca la acumulación de una mucosidad espesa en los pulmones y, en consecuencia, se hace difícil respirar.

En este caso, la mucosidad se acumula en el páncreas, lo que impide que las enzimas digestivas lleguen al intestino delgado y provoca nuevos problemas de salud.

Además de esto, el síndrome de Shwachman Diamond, un problema de salud hereditario, también provoca una insuficiencia pancreática exocrina EPI.

  • Los principales síntomas de la insuficiencia pancreática exocrina EPI pueden enumerarse de la siguiente manera;
  • Estreñimiento
  • Diarrea
  • Heces grasosas
  • Dolor abdominal
  • Gases e hinchazón
  • Aparición de pérdida de peso o retraso del crecimiento en bebés y niños cuya causa no se puede determinar

¿Qué son las enfermedades del páncreas?

El páncreas se encuentra en la parte central y posterior del estómago y desempeña tareas extremadamente importantes. Los trastornos que se producen en el páncreas afectan a muchos sistemas corporales diferentes, principalmente al sistema digestivo. Esto lleva a la aparición de múltiples síntomas en las personas y, luego, a que se manifiesten varios problemas de salud.

Entre las enfermedades que se producen en el páncreas están la pancreatitis aguda, la pancreatitis crónica, la pancreatitis autoinmune, las enfermedades quísticas y el cáncer de páncreas. Los síntomas del cáncer de páncreas tienen similitudes con los síntomas de muchas enfermedades diferentes. Por esta razón, el diagnóstico del cáncer de páncreas es muy difícil. Por otro lado, «¿qué causa el cáncer de páncreas? ‘Aún no se ha encontrado una respuesta clara a la pregunta. Aun así, algunos de los factores que causan esta afección han sido revelados por médicos especializados.

¿Qué es el cáncer de páncreas?

El cáncer de páncreas puede definirse como un tipo de cáncer que se desarrolla y crece rápidamente en el tejido pancreático. El síntoma del cáncer de páncreas generalmente aparece como dolor en el abdomen, vómitos y sensación de lentitud en la persona. Pero estos síntomas también se observan en muchas enfermedades diferentes. Es una afección que dificulta el diagnóstico del cáncer de páncreas en sus primeras etapas.

¿Cuáles son las causas del cáncer de páncreas?

Aunque la causa del cáncer de páncreas no se conoce con certeza, los médicos especialistas han explicado los factores causantes de esta afección. Las causas del cáncer de páncreas incluyen las siguientes;

  • Predisposiciones genéticas
  • Tener personas con antecedentes de cáncer de páncreas en la familia de la persona
  • Tener un estilo de vida sedentario
  • Consumo de cigarrillos
  • Consumo de alcohol
  • Pancreatitis crónica
  • Exposición a productos químicos y sustancias tóxicas
  • Diabetes
  • Obesidad

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de páncreas?

El cáncer de páncreas, que no presenta síntomas visibles en los estadios iniciales, provoca la aparición de diferentes síntomas junto con el crecimiento y la diseminación del tumor.

Los síntomas del cáncer de páncreas en estadio 1 incluyen dolor que comienza en el abdomen, llega a la zona de la espalda, dolor abdominal que comienza después de comer o acostarse, vómitos, pérdida de apetito y pérdida repentina de peso.

En los últimos estadios del cáncer, se producen cambios en el color de la orina y de las heces, al mismo tiempo que comienza a aparecer ictericia alrededor de los ojos y en la piel.

El cáncer de páncreas es uno de los síntomas de la muerte en estadio 4 de las personas que sufren un dolor intenso.

Los pacientes con cáncer de páncreas, por otro lado, también se enfrentan a la diseminación del tumor a diferentes órganos en el último estadio del cáncer.

El tumor se disemina primero a otros órganos ubicados alrededor del páncreas. Luego se disemina a órganos vitales, como el hígado y los pulmones.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de páncreas?

El cáncer de páncreas, que ocupa el cuarto lugar entre los tipos de cáncer más comunes en todo el mundo, también es conocido como uno de los tipos de cáncer más difíciles de diagnosticar.

Por este motivo, los médicos especialistas pueden recurrir a diferentes exámenes de diagnóstico por imágenes y exámenes de laboratorio para poder diagnosticar la enfermedad.

Entre los exámenes preferidos por los médicos especialistas para diagnosticar el cáncer de páncreas están los siguientes;

  • En primer lugar, los médicos especialistas escuchan el historial del paciente y le realizan un examen físico (en este momento es muy importante si hay personas con antecedentes de cáncer de páncreas en la familia del paciente)
  • Análisis de sangre
  • Ecografía
  • Imagen por resonancia magnética (IRM)
  • Tomografía computarizada (TC)
  • Escáner PET
  • Laparoscopia

¿Cómo se trata el cáncer de páncreas?

Para decidir que el cáncer de páncreas se encuentra en un estadio que se puede curar, los médicos especialistas deben realizar una investigación detallada. Como resultado de esta investigación, los factores determinantes son el estado general de salud del paciente, el estadio del cáncer, el tamaño y la ubicación del tumor. Para el tratamiento del cáncer de páncreas, los especialistas que trabajan en diferentes ramas deben reunirse y decidir el resultado de una evaluación conjunta.

Los métodos que se pueden preferir para el tratamiento del cáncer de páncreas se enumeran a continuación;

  • Cirugía de cáncer de páncreas (cirugía de Whipple o pancreatectomía distal)
  • Quimioterapia
  • Radioterapia
  • Tratamiento dirigido
  • Fórmula psicológica y rehabilitación
  • El apoyo nutricional y los fracasos en el estilo de vida
  • Inmunoterapia
  • Colocación de un stent endoscópico
  • Cuidados paliativos y tratamiento del dolor
  • Ensayos clínicos y tratamientos experimentales

Preguntas frecuentes

¿Cómo se diagnostica la insuficiencia pancreática exocrina EPI?

Las personas que sospechan de una insuficiencia pancreática exocrina tienen que someterse a diferentes pruebas funcionales. Entre ellas están el análisis de las heces, la prueba de grasa fecal, la prueba sectorial del páncreas, la tomografía computarizada y la ecografía abdominal, que también se utilizan para diagnosticar la insuficiencia pancreática exocrina.

¿Cuáles son los problemas de salud que causa la insuficiencia pancreática exocrina?

La insuficiencia pancreática exocrina impide que las personas reciban una nutrición adecuada. Este problema de salud, que impide el funcionamiento normal del sistema digestivo, hace que el cuerpo no pueda proporcionar las vitaminas y minerales que necesita. A su vez, esta afección provoca problemas de piel seca, debilitamiento de las estructuras de las uñas y el cabello, depresión, formación de edemas, sensación constante de frío, irritabilidad, problemas de memoria y concentración y pérdida muscular.

¿Cuál es el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina?

Puede que se prefiera la terapia de sustitución de enzimas pancreáticas para el tratamiento de la insuficiencia pancreática exocrina. Además, puede que sea preferible que los pacientes sigan dietas que contengan alimentos con alto contenido de calorías y grasas y que proporcionen el apoyo vitamínico que el cuerpo necesita a través de suplementos.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *