Volver

¿Qué es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)? Operación intestinal

Cuál es el procedimiento quirúrgico para la obstrucción intestinal (íleo) La cirugía en caso de obstrucción intestinal, que se utiliza comúnmente con los nombres de obstrucción intestinal o nodulación intestinal, es decir, si los residuos no pueden llegar al ano, es la respuesta a la pregunta.

¿Qué es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)?

En una persona sana, los nutrientes que se extraen de la boca se digieren y se convierten en pulpa en el estómago y los intestinos, y se produce un proceso ininterrumpido de movimiento desde la boca hasta el ano.

La cirugía de obstrucción intestinal (íleo) se realiza si se impide la progresión de los nutrientes y residuos en el intestino por alguna causa anormal. Este estado indeseable puede producirse tanto en el intestino grueso como en el intestino delgado.

En la persona, la hinchazón abdominal, los gases y la incapacidad de extirpar los abscesos grandes, las náuseas y los vómitos, la fiebre, el dolor muy intenso y los cólicos en el abdomen, requieren una cirugía por obstrucción intestinal (íleo), que es una operación quirúrgica.

Las personas que se quejen de estas quejas deben ponerse en contacto con el servicio de urgencias de un centro médico sin perder tiempo.

¿Cómo es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo) en los niños?

El íleo, que también se presenta en los niños, se puede extirpar en sus primeras fases sin cirugía, mediante varios métodos.

Los niños cuya flora intestinal no está completamente desarrollada, a menudo estreñidos, pueden sufrir quejas de íleo. Si la obstrucción es de un nivel avanzado o si hay un daño o una perforación en el tejido intestinal, se recurre a la cirugía.

Si han pasado más de 12 horas desde la formación de la obstrucción y los dolores han aumentado y la obstrucción resultante no se ha podido eliminar con métodos alternativos, la situación es grave y la cirugía está prevista.

Durante la cirugía, si se ha formado, se extirpa el tejido muerto del intestino y se suturan las puntas sanas del intestino.

La obstrucción intestinal es un problema de salud grave y, si no se trata, la tasa de mortalidad es muy alta.

Durante el íleo, se puede producir una necrosis y esta afección requiere una cirugía urgente. Los niños que llegan al hospital a tiempo y se someten a una operación exitosa se curan y no se produce ningún daño permanente en los órganos.

¿Cómo es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo) en las mujeres?

En las pacientes mujeres, según la nutrición y el estilo de vida o después de una cirugía previa, se puede desarrollar una obstrucción intestinal. Es más común en mujeres que se han sometido a una cesárea.

Las adherencias intraabdominales que se desarrollan debido a la cirugía pueden restringir el movimiento normal de los intestinos. Esto, a su vez, se elimina mediante una intervención quirúrgica.

Se realiza mediante un método laparoscópico o de cirugía abierta, según la valoración del médico. Si hay un intestino que ha perdido la salud, se corta y se extrae, y los extremos limpios del intestino se cosen.

¿Cómo es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo) en los hombres?

El íleo, que se manifiesta por un dolor abdominal intenso, náuseas y vómitos, también es un problema de salud grave para los hombres adultos.

La cirugía de obstrucción intestinal (íleo) está planificada principalmente en función de los resultados de las pruebas. A la persona que va al médico con estas quejas se le piden una ecografía y una tomografía computarizada medicada y varios análisis de sangre.

En caso de que se detecte una obstrucción, el médico le da al paciente información sobre el método que debe aplicar.

Si la operación se va a realizar mediante cirugía laparoscópica, se hacen pequeñas incisiones en el abdomen y se alivia la zona bloqueada insertando cámaras e instrumentos quirúrgicos en ella.

Si se decidiera realizar una operación quirúrgica abierta, la zona abdominal se abre verticalmente entre 10 y 15 cm y se lleva a cabo la operación.

Tras una cirugía por obstrucción intestinal (íleo), seguir las instrucciones del médico y el programa de nutrición necesario acortará el proceso de recuperación. Cuántas horas dura la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)? La pregunta depende de estas técnicas.

¿Cómo es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo) en los ancianos?

Este trastorno intestinal, que se observa a menudo en personas mayores, puede provocar la muerte si no se interviene a tiempo.

Las actividades restringidas por edad y la lentitud de las deposiciones suelen provocar estreñimiento y, en estadios más avanzados, obstrucciones. La respuesta a la pregunta de si la cirugía de obstrucción intestinal (íleo) es arriesgada, ya que también puede haber diferentes enfermedades crónicas en la edad avanzada, depende del estado de

estos pacientes.

Por ejemplo, los trastornos pulmonares y cardíacos se pueden encontrar en pacientes de edad avanzada. Esto puede crear situaciones de riesgo para la anestesia que recibirán. En general, la cirugía, que se interviene a tiempo y se lleva a cabo con la técnica adecuada, alivia al paciente y no representa ningún

riesgo.

La cuestión de cuántas horas dura la operación por obstrucción intestinal (íleo) es aún más importante para las personas mayores, ya que está relacionada con la duración de la anestesia. Se espera que la cirugía termine en un plazo de 2 a 3 horas en circunstancias normales.

¿Cómo se realiza la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)?

Tras realizar las pruebas de imagen necesarias, se decide con qué método realizar la cirugía de obstrucción intestinal (íleo). Se pueden indicar dos métodos diferentes para la pregunta de cómo es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo).

  • Laparoscópico
  • Cirugía abierta

En la cirugía laparoscópica, se abren pequeñas incisiones desde el abdomen y se alivia la parte obstruida del intestino que llega a través de estas incisiones. Los gases y residuos acumulados se descargan.

Si se va a realizar la cirugía abierta, se hace una incisión más grande en el abdomen. Se corrigen los factores que causan la obstrucción o el daño (bezuar, tumor o nódulo intestinal).

Si se han producido daños en los intestinos, se corta y se extrae esta zona y se unen los extremos del intestino sano. Esta información responde a la pregunta de cómo es la cirugía de obstrucción intestinal (íleo).

¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)?

Con una intervención oportuna, el proceso llevado a cabo con el método correcto no representa ningún riesgo. Además de esta información, hay riesgos que se pueden correr con cada cirugía. Los riesgos de la cirugía de obstrucción intestinal (íleo) pueden enumerarse de la siguiente manera.

  • Infección en las costuras y en la zona de la herida
  • Hemorragia
  • Fiebre alta
  • Problemas digestivos
  • Condiciones indeseables que pueden desarrollarse debido a la sustancia anestésica

¿Qué debo hacer después de una cirugía de obstrucción intestinal (íleo)?

Se extirpa y se extrae la parte del intestino que se ha dañado o que ha empezado a gangrena. Con este proceso, se forman puntos de sutura en el tejido intestinal, que también debe sanar. Después de la cirugía por obstrucción intestinal (íleo), no se permite la alimentación por vía oral.

El paciente obtiene los nutrientes y los líquidos necesarios con los suplementos de suero de la vía vascular. Es deseable que los intestinos permanezcan vacíos durante algún tiempo y que se reparen.

El médico permite que el paciente se alimente por vía oral con una pequeña cantidad de líquido en los próximos 1 o 2 días. El programa de nutrición se planifica evaluando la motilidad intestinal y las flatulencias del paciente.

¿Cuántos días se cura la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)?

Tras la cirugía con anestesia general, es posible que el paciente tenga que permanecer en el hospital de 2 a 5 días. Este período varía según el estado general del paciente y el método de la cirugía.

Dado de alta con las recomendaciones, el paciente se recuperará y volverá a su vida social en un período de unos 10 días alimentándose según lo recomendado en casa y caminando con pasos lentos y aumentando la motilidad intestinal.

Preguntas frecuentes

¿Es arriesgada la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)?

En La cirugía del íleo, hay tanto riesgo como en cualquier procedimiento quirúrgico. Tras el procedimiento, se consigue una curación completa. Sin embargo, si se interviene a tiempo y no se tratan la obstrucción y el daño, el paciente puede perder.

Cómo decidir sobre la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)

A la persona que ingres

A En El hospital con quejas como dolor abdominal intenso, náuseas, vómitos, hinchazón abdominal, gases e incapacidad para extraer la gaita se le piden varios análisis de sangre, ecografías y, por último, una resonancia magnética (RM) medicada. Si con estos datos se concluye que hay una obstrucción, se realiza una cirugía urgente.

¿Se acorta el intestino en la cirugía de obstrucción intestinal (íleo)?

Durante la cirugía, la evaluación se realiza llegando a la zona ocluida. Si no se ha producido ningún daño tisular, solo se elimina la obstrucción. Si, como resultado de la evaluación, se oculta una formación de tejido perforado o muerto en el intestino, estas partes se extraen cortando. Este acortamiento que se produce puede provocar varios problemas digestivos y de absorción.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *