¿Qué es el crecimiento de las encías?
Las encías (encías) son los tejidos que rodean la base de los dientes y ayudan a mantenerlos en su lugar.
Es importante proteger las encías de la enfermedad periodontal, que puede provocar la pérdida de dientes y huesos y dañar las encías.
Las encías son un tejido rosado que se encuentra justo por encima y por debajo de los dientes. Los dientes tienen raíces que se conectan con el tejido conectivo blando (ligamento periodontal) que cubre la cavidad dental.
Uno de los trastornos que se producen en las encías, que son los tejidos blandos que protegen las raíces de los dientes, es el crecimiento de las encías.
La aparición de
crecimientos en las encías suele ser un síntoma de un trastorno que se produce en las encías. Pero por diferentes razones, además del crecimiento en las encías, pueden producirse dolor o inflamación de las encías.
El crecimiento que se produce en la encía es temporal, pero pueden producirse casos de crecimientos permanentes, aunque poco frecuentes.
Cuando se produce un crecimiento en la encía, las encías pueden tener un color rojizo o violáceo debido al aumento del flujo sanguíneo.
Las encías dilatadas pueden tener un aspecto brillante y suave. En los casos de agrandamiento de las encías, la mayoría de las veces pueden sangrar.
¿Cuáles son las causas del crecimiento de las encías?
Los crecimientos pueden producirse debido a diferentes enfermedades y trastornos de las encías. Aunque generalmente es el crecimiento de las encías causado por problemas dentales, el agrandamiento de las encías puede producirse debido a diferentes dolencias.
Las respuestas a la pregunta de qué causa el crecimiento de los dientes pueden enumerarse de la siguiente manera;
Causas derivadas del diente;
- Colocar algo en el chicle (por ejemplo, cáscara de palomitas)
- Absceso dental
- Gingivitis (enfermedad de las encías en estadio temprano)
- Periodontitis (enfermedad de las encías avanzada)
- Boca de trinchera (enfermedad grave de las encías)
- Gingivoestomatitis (infección viral o bacteriana en la boca)
- Prótesis dentales mal ajustadas
- Visita de tratamiento de ortodoncia
- Caries dental
- Diente infectado
- Fractura de la raíz del diente
- Un objeto desconocido que se queda atrapado bajo las encías (como comida o cemento dental)
Otras causas que provocan el crecimiento de las encías se pueden enumerar de la siguiente manera;
- Efecto secundario de los fármacos que se utilizan para cualquier enfermedad
- Infecciones virales como el herpes o el VIH que se producen en la boca
- Infecciones fúngicas como la candidiasis
- Deficiencia de vitamina B
- Deficiencia de vitamina C o escorbuto (deficiencia grave de vitamina C)
- La presencia de una diabetes incontrolable
- Fumar o consumir otros productos del tabaco
- Tener cambios hormonales durante la pubertad, el embarazo y la menopausia
- Causas como los cánceres de sangre, como la leucemia, pueden ser la causa del crecimiento en las encías.
¿Cuáles son los síntomas del crecimiento de las encías?
Algunos síntomas pueden aparecer cuando se producen crecimientos en las encías. Los síntomas del crecimiento de las encías se pueden enumerar de la siguiente manera;
- Hinchazón de las encías
- Encías que sangran con facilidad
- Tejido de color rojo brillante en la zona en la que crece la encía (puede tener un aspecto redondo)
- Dolor
- Mal aliento y mal aliento
- Acumulación de placa
- Cuando se produce un crecimiento excesivo de la encía, la zona de la encía, que es el crecimiento, suele estar situada en la parte frontal de la boca (rodea los dientes frontales). En algunos casos, la zona de crecimiento también puede estar entre los dientes y las mejillas
.
¿Cómo se diagnostica el crecimiento de las encías?
Si se observan síntomas debidos al crecimiento de las encías, es necesario ir al especialista en salud bucal y dental para que se someta a los procedimientos de diagnóstico necesarios.
Los métodos de diagnóstico del crecimiento de las encías pueden variar según la gravedad de los síntomas y la causa subyacente.
A menudo, la causa del crecimiento de las encías se puede diagnosticar con un examen exhaustivo de la boca y las encías. Sin embargo, en algunos casos, es posible que se requieran exámenes y métodos de diagnóstico adicionales.
Los métodos utilizados en los procedimientos de diagnóstico de los trastornos del crecimiento de las encías se pueden enumerar de la siguiente manera;
Examen físico: se realiza un examen físico comprobando la boca y los dientes. Mediante un examen físico, se intenta entender las causas que pueden provocar el crecimiento de los dientes, si hay un efecto de los fármacos utilizados, de los efectos hormonales. El aspecto y la ubicación de la zona en la que se encuentra el tumor en la encía son muy importantes para el diagnóstico.
Examen patológico: se puede realizar una biopsia tomando una muestra del tejido de las encías para entender los problemas de salud, como el cáncer localizado, que puede ser la causa del crecimiento de la encía.
Análisis de sangre: en algunos casos, es posible que se ordenen análisis de sangre para determinar la causa del crecimiento en la encía.
El diagnóstico del crecimiento de las encías se puede hacer evaluando el examen físico realizado y los hallazgos obtenidos con los métodos de diagnóstico aplicados, identificando las causas del crecimiento que se produce en la encía.
Tras el diagnóstico del crecimiento que se ha producido en la encía, se planifican los métodos de tratamiento, según la gravedad y el efecto de la dolencia, y luego se pasa a la fase de tratamiento.
Cómo tratar el crecimiento gingival
El tratamiento para el crecimiento de las encías puede variar según la causa subyacente. Si la causa del crecimiento en las encías es alguna enfermedad de las encías, el tratamiento de la enfermedad de las encías lo puede realizar un dentista.
Los métodos de tratamiento que se pueden aplicar para el tratamiento de la enfermedad de las encías, que puede provocar el crecimiento de las encías, se enumeran de la siguiente manera;
Limpieza periodontal y descamación: es un tratamiento necesario para eliminar los irritantes que provocan la placa y la inflamación. La limpieza periodontal se puede hacer cada tres meses para evitar que crezcan las encías.
Extirpación de
tejido con láser o bisturí: con la ayuda de un láser o un bisturí, puede que sea necesario extirpar quirúrgicamente el tejido de la zona en la que se ha formado el crecimiento en la encía. Es un tratamiento que se usa con frecuencia para los crecimientos en las encías que muestran un crecimiento excesivo.
Los crecimientos en las encías
se pueden curar con métodos como la terapia con antibióticos. Además, también se pueden aplicar métodos de tratamiento preventivo, como usar hilo dental y cepillarse los dientes con más frecuencia, aplanar la superficie radicular (limpieza dental profunda), cirugía ósea (para reducir las bacterias alrededor de los dientes).
Preguntas frecuentes
¿Cómo va el crecimiento de las encías?
El
agrandamiento de las encías puede curarse con un tratamiento como resultado de la aplicación de los métodos de tratamiento adecuados. Los crecimientos de las encías base pueden incluso desaparecer solos. Cuando se produce un crecimiento en la encía por motivos, como un trozo de alimento atrapado en las encías, el crecimiento de las encías puede volver a la normalidad al extraer el trozo de
alimento.
Pero si se forman tumores debido a alguna enfermedad dental, es necesario tratar las encías. El diagnóstico y el tratamiento tempranos de la enfermedad de las encías son muy importantes. Las enfermedades de las encías tratadas a tiempo afectan significativamente a la salud bucal y dental a largo plazo.
¿Es normal que las encías crezcan después de los aparatos ortopédicos?
Cepillarse los dientes correctamente y usar hilo dental puede ser más difícil si tienes aparatos ortopédicos. En los dientes que no se cepillan, la placa dental se puede acumular bajo los aparatos ortopédicos. Como resultado de esta afección, pueden aparecer formaciones de encías rojizas, hinchadas, agrandadas y sangrantes. Para evitarlo, es muy importante usar hilo dental para cepillarte los dientes todos los días.
Cómo curar el crecimiento de las encías en casa
La gravedad del crecimiento en las encías se puede reducir con algunos métodos que se pueden aplicar en casa en el caso de los crecimientos que se producen en las encías. En los casos de crecimientos en las encías, es muy importante cepillarse los dientes todos los días y usar hilo dental. También puedes enjuagarte la boca varias veces al día con solución salina tibia. También se pueden aplicar compresas de hielo en la cara para reducir el crecimiento de las encías y la gingivitis. Como resultado de estas medidas en casa, se puede controlar la gravedad de los crecimientos en las encías.